Logo

04:10:58

|

29_04_2025

USICAMM: Resultados y Cómo Consultar la Promoción Horizontal 2024

Descubre los resultados de la Promoción Horizontal 2024 de USICAMM y cómo consultar tu posición en el listado nominal.

USICAMM: Resultados y Cómo Consultar la Promoción Horizontal 2024
Educación
Redacción - hace 6 meses

USICAMM: Resultados y Cómo Consultar la Promoción Horizontal 2024

El 28 de octubre de 2024, la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM) ha publicado oficialmente los resultados de la Promoción Horizontal 2024. Este proceso es fundamental para el desarrollo profesional de los docentes en México, buscando no solamente reconocer sino también mejorar las condiciones laborales de los maestros en el país.

Presupuesto Asignado para la Promoción Horizontal 2024

Durante una presentación en vivo, Víctor Sastré Rodríguez, Director de Promoción Horizontal y Horas Adicionales de la USICAMM, indicó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha destinado un total de $546,071,205 para la promoción de este año. Este presupuesto cubre a 90,013 registros federales, incluyendo aquellos de la Ciudad de México y federalizados.

Distribución del Presupuesto

La distribución de los fondos se organiza en grupos de participación:

  • Grupo 1: 14,286 registros - $86,667,182 (15.8%)
  • Grupo 2: 49,691 registros - $301,454,503 (55.2%)
  • Grupo 3: 14,487 registros - $87,886,567 (16.1%)
  • Grupo 4: 9,412 registros - $57,098,667 (10.5%)
  • Grupo 5: 2,137 registros - $12,964,286 (2.4%)

Cómo Consultar los Resultados de la Promoción Horizontal

Los docentes interesados en conocer su posición en el listado nominal pueden seguir los siguientes pasos:

  1. Visitar la página oficial de USICAMM.
  2. Seleccionar el apartado de Resultados.
  3. Hacer clic en Consulta pública de resultados.
  4. Seleccionar Proceso de selección para promoción horizontal en educación básica 2024.
  5. Ingresar los datos solicitados.
  6. Revisar la posición en el listado.

La promoción horizontal representa un importante avance en el reconocimiento del trabajo docente y brinda a los educadores oportunidades para su crecimiento profesional y mejora en sus condiciones laborales.